miércoles, 31 de diciembre de 2008
MVS 102.5
viernes, 28 de noviembre de 2008
La crisis y la Pre Navidad
Después de otra laguna que ha durado casi dos meses, retomamos la tarea de escribir para nuestros queridos lectores de nuestro blog Comuniq en un momento clave para la economía mexicana y mundial.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Más de PromoMetro
En la estación Tacubaya encontré este promospot de la agencia BrandCorp para el detergente VIVA. Ahi tiene usted. (Como siempre puede dar click en las imágenes para verlas muy grandes)
*Promometro es un término que nos hemos inventado en Comuniq para referirnos a los puntos de promoción ubicados en las instalaciones del Sistema de transporte colectivo subterráneo, mejor conocido como El Metro.
Y tan vecinos como siempre...
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Medicasist, economía subterránea
Enciérrate, aprisiónate

Pues... ayyyyyy... no tienen remedio. En ocasiones vemos campañas que nos desconciertan. No sabemos si un copy chafa, una mala producción, una pésima actuación o todos los anteriores son voluntarios o qué. Porque a veces pareciera que las agencias y sus creativos deliberadamente conspiran contra sus clientes y hacen unas campañas espantosas que sólo destruyen la marca y alejan a los clientes.
Una de estas es la campaña del Excelsior -que obviamente pasa en Cadena 3 (canal 28 de UHF en DF)- donde sale un perro hablando (un perro hablando). El canino dice que algo así como que desde que lee el periódico es más abusado (en fin). El perro lleva el periódico a su dueño. En otro anuncio se usa el mismo recurso pero creo que es un Loro el que habla y dice algo así como que las mejores plumas están en Excelsior.
Después de ver este anuncio voltee a ver a mi esposa a ver si ella también lo había visto. Como en esas veces en las que uno mira algo que no puede creer y voltea a ver si hay testigos. Y luego intenté salir de mi estupefacción haciendo chistes malos de dichos anuncios, pero no pude.
Luego, lo más malogrado que se puede ver en Cadena 3 son las identificaciones y adelantos de programación que dicen: Encadénate a Cadena 3 (Encadénate a Cadena 3). De por sí la palabrita esa tiene una connotación negativa... Se me ocurre que idearon el "eslogan" después de varios días de contemplación y meditación en el desierto de Sonora o después de desdoblarse usando los mágicos atributos del peyote o después de que todo el equipo de La Base -que suponemos es la agencia responsable- regresó de un viaje introspectivo de 28 días en los Himalaya. Seguramente fue producto de una experiencia así. Me los imagino cuando de repente alguien vio la luz y dijo "tengo el eslogan de la nueva campaña para un canal que se llama Cadena 3: encadénate". Y luego me imagino a todos en éxtasis aplaudiendo y emitiendo sonidos guturales y contorsionándose o revolcándose en el piso dando gritos de aprobación para esta "idea".
jueves, 4 de septiembre de 2008
PromoMetro Sevilla
Esta estación del metro de la ciudad de México ha sido últimamente muy socorrida para convertirse en Punto de Degustación o Punto de Promoción para diversas marcas.
Además de que como a las 6 de la tarde se hace una fila que sale a la superficie por las personas que van a comprar boletos -debido a que las señoritas de la taquilla no saben contar de dos en dos- y luego se hace otra fila enorme porque sólo hay dos torniquetes funcionando.
Cadbury ha estado presente con Squirt Light, quizás aprovechando la idea del gobierno perredista de hacer "islas de hidratación", su agencia de promociones pusó a dos adolescentes a repartir refrescos.
Bastante interesante este punto de promoción, suponemos que elegido por la misma agencia. Chequen que hasta tienen su cuadro marcado con masking tape en el piso. Los usuarios del metro, acostumbrados a hacer la fila, ahora nomás llegan y se forman. Desde afuera preguntan: ¿Esta fila es para comprar boletos, o para entrar, o para las promociones?
Los ochentas no tienen la culpa

A principios de los noventa, por ejemplo, se dio el regreso de los sesentas, con la neopsicodelia y el sonido Manchester y los revivals de McCartney, los Rolling Stones, Bob Dylan, et al. A finales de los noventas y principios de los 00, regresaron los setentas, con todo y su Estudio 54, hasta Gloria Gaynor se puso de moda y se hizo un remix de I will survive.
Al acercarse el fin de la primera década de los 00, los ochentas se asoman con cautela, tratando de tomar el escenario nuevamente. Nos llena de pánico pensar en el Karate Kid versión remasterizada director's cut; o ver nuevamente programas de competencia de breakdance.
Pero también reconocemos que los 80 aportaron mucho a la cultura popular y ahora los profesionales del marketing tienen cantidad de cosas qué explotar de esa nostalgia. Aquí les pongo un vínculo a una página muy interesante sobre los 80... como verán, todos fuimos cómplices. Se van a entretener mucho.
martes, 12 de agosto de 2008
Catálogo de BTL
Sin embargo sabemos que a nuestro público también le gustaría de vez en cuando echar una miradita a lo que se está haciendo en el mundo de la publicidad. Así que aquí les dejamos este excelente compendio de Brandweek para que lo revisen, hay algunos trabajos muy interesantes y bien ejecutados.
Como siempre mi comentario negativo es que un día de estos veremos la "adaptación" de alguna de esas ideas en el mercado mexicano. Comuniq estará pendiente "creativos" mexicanos.
Tendencias
Traemos a cuento el tomo -que en su tiempo se tornó objeto de culto para mercadólogos, publicistas y uno que otro político- porque en Comuniq, hicimos un pequeño ejercicio para identificar las tendencias actuales de la comunicación y que no tienen nada qué ver con aquellas. Pero según nosotros esto es lo que usted debe saber para no pasar de noche por el verano de 2008.
Vaya palomeando en su lista personal:

2.- Usted ya buscó cosas en internet usando Cuil o PicLens.
3.- Ya se convirtió en una autoridad en su campo profesional, es citado por sus pupilos y pide a sus subalternos que alaben su conocimiento leyendo sus papers en Knol.

6.- Ya "recibió el mensaje de paz" de Prem Rawat.
7.- Cuando está en la Ciudad de México ya no usa boletos del metro sino su tarjetita recargable (esto no es una tendencia pero me moría de ganas por decirlo, jaja).
Si usted palomeó por lo menos cuatro de las anteriores puede presumir que es una persona de avanzada, un avant garde...
Si de plano no sabe siquiera qué onda con Megatrends le remito al sitio de John Naisbitt. Pero le advierto, se va a aburrir.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Vean al autor de este blog cabalgando en el Unicornio de Obama!

miércoles, 30 de julio de 2008
La trilogía de Nicole Kidman

Además de que en Comuniq nos encanta Nicole Kidman, pues solemos hacer lecturas entre líneas de las películas. Con Stepford Wives se completa lo que podría ser una trilogía bastante interesante en la que Nicole parece recrear su historia personal de los últimos años. La intérprete e Invasión son los otros dos títulos en los que el ingrediente común es que un grupo usurpa las mentes de la gente a su alrededor. Transformados en una especie de zombies de Sahuayo, los alienados tratan de convertirla en uno de ellos. Ella descubre el secreto o las verdaderas intenciones de los malvados y trata de revelarlo. En el inter ella y su familia se convierten en el blanco de amenazas, atentados, complots y demás cosas mala onda.
Cuando uno lee acerca de la Cienciología -The Church of Scientoloy- y ve algunas de las reveladoras evidencias de cómo se comporta este grupo radicado en Clearwater, entonces uno entiende que la ficción de las películas citadas y protagonizadas por la guapa Kidman, no está tan lejos de la realidad.

lunes, 28 de julio de 2008
Julio y la Comer en radio

Trepados en la onda medieval, con la inercia de El Señor de los Anillos, Narnia y demás pelis de caballeros andantes, La Comer lanzó su campaña de Julio Regalado 2008. Este suele ser el mes en el que la cadena de autoservicio registra su pico de ventas, hasta ahora. No sabemos cómo les está yendo pero en Comuniq anticipamos que como en feria. Nuestras razones, nada académicas y sólo fundamentadas en la intuición del consumidor promedio jajá, son que, además de enfrentar una durísima competencia de Walmart, ahora que se subió al ring Soriana pues la cosa no está nada fácil para el pelícano. Soriana, que consolidó la compra de Gigante hace un par de meses, llegó con todo y su niña regia de los puntos gratis, a comerle el mandado a quien se deje en la plaza.
Pequeño favor le hace su agencia de publicidad a La Comer con copys como este: "si ya no puedes distinguir entre tu abuela y el lobo feroz, toda la línea de cosméticos al 3 por 2", que se escuchó en radio a principios de mes.
Dígame usted quién en su sano juicio aprobaría sacar un anuncio como esos. Digo, sujetándonos conservadoramente al perfil del consumidor mexicano, cualquier mercadólogo sabe o debería saber que después de la Virgen de Guadalupe y la mamá, la abuela es como el tercer o cuarto símbolo intocable.
Por el estilo han estado los anuncios de radio de La Comer. Desagradables es decir lo menos. Sin gracia es calificarlos de algo. Esta semana se acaba el mes y seguro a la gente de Comerci que ya no la ve llegar, Julio no les dejará buen sabor de boca este año. La pregunta es si habrá Julio Regalado en 2009.
viernes, 25 de julio de 2008
Hablando de gastos inútiles
Pue resulta que né.
Van a decir que tengo algo en contra de Marcelo y sus secuaces pero en serio que no, ellos solitos se ponen de a pechito para que los ciudadanos desaprueben las cosas insólitas que hacen.
Resulta que 77 millones de pesos se van a gastar en su "consulta ciudadana", ese pseudo plebiscito con el que buscan demostrar que su clientela electoral no está de acuerdo con la privatización de Pemex. Mi posición es que se debe hacer todo lo necesario para que Pemex deje de ser esa empresa ineficiente e improductiva que es. Pero ese no es el punto aquí.
No es posible que digan que las preguntas fueron diseñadas por expertos de la UAM, UNAM y del Poli... las pregunas son tendenciosas y carecen de todo rigor metodológico. SOn una burla para los investigadores de mercado serios y en general para cualquier persona pensante.
"¿Está de acuerdo con que esta entrada es aburrida?" SíΠ
"Está usted de acuerdo con que el Gobierno de la Ciudad de México debe pagar por las descomposturas que ocasionan los baches en los coches y compensar económicamente a los automovilistas por tooodo el tiempo que se pierde al trasladarse de un punto a otro de esta ciudad caótica, como consecuencia -o potenciado por- las "obras" (inútiles) que lleva a cabo el gobierno en los lugares más improbables de la ciudad con el personal más ineficiente en las horas menos adecuadas?" SíΠ
miércoles, 23 de julio de 2008
El puente y sus pescaditos
1.- A pesar de la tan cacareada inversión del GDF en el mejoramiento del sistema de desagüe, la ciudad sigue inundándose. Los puentes o pasos a desnivel son obviamente el coco de los automovilistas que tienen que atravesarlos -cuando pueden- un día lluvioso. Entonces creemos que la cuestión de poner pececitos en la pared es más bien para que, en caso de que el coche se descomponga y no se pueda mover ni pa´lante ni pa´trás, el infortunado ciudadano se haga a la idea de que está en la película de La Sirenita y cante esa de "bajo el mar, baajooo el mar".
2.- Alguien se tomó muy en serio eso de "pasos deprimidos" y decidió ayudar con la terapia psicológica. Es cierto que uno se frustra al intentar ir a más de 30 kph en avenida Chapultepec un viernes de quincena... el problema es que si el embotellamiento lo agarra a uno abajo del dichoso "paso deprimido" pues es peor. Luego las imágenes de las citadas lonas tienen un cuadro como de unos cuatro metros que se repite por casi un kilómetro. Entonces el conductor que va deprimido por el tráfico tiene un deja vu cada cuatro metros. "¿No es ese el pez amarillo que acabo de pasar? ¿por qué no estoy avanzando?" lo cual resulta en una mayor tortura psicológica.
3.- Los puentes o pasos a desnivel o subterráneos o whatever en esta ciudad necesitan más que decoración, una buena pavimentada e iluminación. Ahi tienen que entra uno muy confiado al puente y ¡moles! se cae en un bache de esos que sólo hay en esta ciudad. Cuando uno trata de aguzar la visión pues resulta que no se ve nada porque los dichosos pasos deprimidos no tienen luz. Así que el automovilista debe encender las luces altas pero en lo que los ojos se acostumbran al cambio ¡zás! ya se cayó en otro agujero. Eso sin contar que en otros puentes que no tienen ni una triste bombilla, los maleantes aprovechan para poner obstáculos, hacer que los coches se detengan y asaltar a los pobres manejadores, como es el caso del puente que cruza avenida Observatorio, a la altura de la colonia América... que por cierto es otra zona de caos vial.
Así Marcelo y sus canchanchanes se encargan de fastidiar cada día un poco más nuestra hermosa ciudad. Gastan millones en cosas inútiles -las lonas con pescaditos son sólo un ejemplo pero ahi tiene usted los metrobuses, los "distribuidores viales" que desembocan en la bocacalle de la misma avenida sobre la que se erigen o en el mejor de los casos en callejones sin salida- y se comportan siempre como adolescentes incomprendidos.
martes, 8 de julio de 2008
Aurrera vintage

Las bolsas del super me traen recuerdos tiernos de la infancia, cuando íbamos de compras con mis padres y traíamos crema de cacahuate aladino, cajeta coronado y carlos V en polvo. Y ahora que Aurrerá está cumpliedo 50 años han tenido el tino de sacar algunas de las bolsas con los diseños que hace mucho tiempo no veíamos.
Las bolsas como medio de comunicación propio ha sido un recurso que han utilizado acertadamente cadenas como HEB en la navidad de 2006, con sus bolsas verdes; (y otras cadenas que iba a poner aquí pero que ahorita se evaden de mi memoria ja,já. ¿alguna sugerencia?).
Interesante será ver qué pasará en el futuro cercano cuando México adopte la política de prohibir el uso de tan socorrido medio para llevar lo que uno se compra en el super. Las bolsas de papel son más elegantes, ni decirlo, pero ¿dónde vamos a echar la basura? Los de Costalitos van a hacer su Agosto... ah, pero ellos también tienen bolsas de plástico.
miércoles, 2 de julio de 2008
Lo que NO hay en internet

Internet es la gran Caja de Pandora. Todo está en internet... casi todo. En realidad hay algunas cosas que faltan. Videos de Van Morrison en YouTube, por ejemplo o el episodio de los pigmeos de Ally McBeal...
El punto aquí es cómo saber qué hace falta en internet si la única fuente de información que tenemos es internet. Tal vez los niños lleguen a creer que si no está en línea no existe.
Ustedes han buscado algo que No está en internet... por favor, compártanlo con nosotros.
lunes, 30 de junio de 2008
Esos vendedores de Sanborns
Últimamente resulta espeluznante visitar un Sanborns y particularmente el área de discos, audio y video. Mientras las islas apantallan al visitante mostrando los últimos avances en tecnología aplicada al ocio en casa -y eso hay que reconocérselo a la gente de compras de la cadena- y mientras el consumidor promedio se queda perplejo deseando comprar todo el mueble que tiene los DVDs de las series de televisión... al fondo se escucha un sonsonete que rápidamente se vuelve insoportable: las rolas de José José a todo volumen. No importa que en las modernas superpadres pantallas de 30 pulgadas se vea un concierto de U2 o ya, una película taquillera popular como Spider Man, reproduciéndose a través del moderno superpadre sistema de home theatre... Naahh, el sonido está apagado y José José suena a todo lo que da el minicomponente que se exhibe en el mueble de enfrente.
La disonancia cognitiva es evidente. Por un lado uno se emociona cuando ve a Larry Mullen Jr. tocar la batería con tanta enjundia... pero ¿qué canción estará tocando ahora? ¿Gavilán o Paloma? no creo.
El punto es que los vendedores de cadenas como Sanborns, Elektra, Viana, Walmart, you name it, se apoderan de la sección de audio y video. Tal vez para hacerse la jornada más llevadera exponen a toda la gente que acude a comprar a una amplia "selección" de música de pésimo gusto. Digo, José José -(¿cómo puede alguien andar por la vida llamándose así? "¿cómo te llamas? -José José Pérez Pérez") decía, José José es sólo un ejemplo. Pero ahi tiene usted también al gangosito panameño de te quiero uo uo y a RBD y el revival de Timbiriche.
Tons, cuando uno va a buscar una película o un disco o un equipo de audio o video, es casi casi expulsado por ese tipo de "música" que seguramente es del gusto de los vendedores que no tienen la culpa de su falta de refinamiento auditivo pero ¿y sus clientes? Ellos no tienen la culpa.
Existen los mensajes de texto por cobrar Movistar en México?
Lo hice pero no recibí nada y 24 horas después siento que he sido otra inocente víctima de algún tipo de nuevo fraude telefónico...
Revisé el número del que supuestamente debía recibir el mensaje y tiene clave lada de Reynosa, Tamaulipas.
¿Algún tip?
martes, 10 de junio de 2008
Paréntesis
miércoles, 7 de mayo de 2008
Eva y Magnum

Hay una parte que no entiendo todavía. Eva Longoria es sumamente atractiva para los hombres. Por lo tanto podríamos pensar que la publicidad para la cual presta su imagen está dirigida al género masculino ¿no? Pero el nuevo micrositio de Magnum Devotion www.magnumdevotion.com.mx
está dedicado a las mujeres. Esto no quiere decir que sea una pieza de publicidad dirigida a las mujeres que sienten atracción por Eva, sino que en el sitio, donde se representa una visita a la casa de esta Esposa Desesperada, las chicas podrán diseñar su propia tentación, personificada por un mayordomo, un jardinero y otros personajes que las internautas pueden crear a su gusto y antojo. En general www.magnumdevotion.com.mx es entretenido, para pasar el rato nomás. Unilever busca repetir el éxito que les dio ActionCity, el popular sitio creado para el relanzamiento de Rexona for men hace un par de años. Si quieren visitarlo, pero les advierto, Eva no es la protagonista.
miércoles, 23 de abril de 2008
Nuevo BMW X6

Amamos los coches. Sobre todo si traen las letras BMW en algún lugar de la carrocería. Ya está listo para salir el nuevo x6... en la página de BMW de México no hay nada todavía pero en la página de Estados Unidos hay un micrositio muy interesante sobre el proceso de ingeniería del nuevo vehículo y en la página de España hay un video igual muy padre... vale la pena quitarle unos minutos al reporte de esta semana para admirar y echar a volar la imaginación con este nuevo auto que es una categoría nueva, le llaman Sports Activity Coupé.
lunes, 7 de abril de 2008
Absolut Territorial

Pues sólo a los "creativos" mexicanos se les ocurre semejante babosada. No soy un malinchista proyanqui ni tampoco soy un pejecillo patriotero. Es sólo que el asunto no tiene la menor relevancia si de todos modos hay como 20 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos hoy. El punto es que al parecer lo único que querían los "creativos" era crear polémica y pues lo lograron, pero el costo será alto para la marca.
viernes, 4 de abril de 2008
Pingüinos voladores
Disfruten!
jueves, 3 de abril de 2008
Robin Williams en BBC
www.news.bbc.co.uk/2/hi/americas/7327589.stm
viernes, 28 de marzo de 2008
Publicidad de Apple en NYT
Ahora pueden ver otra sobresaliente ejecución basada más o menos en la misma idea de aprovechar dos espacios publicitarios en una página web.
Se trata del nuevo anuncio de la multicelebrada campaña "Hello I'm a Mac..." en la portada del New York Times en línea, www.nytimes.com
Espero que los "creativos" de las agencias mexicanas y los compradores de medios capten la idea.
Apúrense a verla porque yo creo que durará poco tiempo.
Aprovechamos para decir que en Comuniq somos fans de las Mac. Las idolatramos y creemos que el mundo sería mejor sin las PCs y Windows... jiji.
VU & Nico
Ahora, por favor, disfruten esta maravilla...
miércoles, 26 de marzo de 2008
Elmos
martes, 25 de marzo de 2008
BBC ya se puede ver en China

A pesar de ser un país tan grande, con una población de mil 300 millones de habitantes y 56 grupos étnicos reconocidos, con sus idiomas y costumbres, el régimen Chino se niega a otorgar autonomía a las provincias que por sí solas podrían considerarse países dentro de ese gran país. Taiwan y Tibet son algunos ejemplos.
El gobierno Chino también es “famoso” entre la comunidad periodística internacional por su abierta censura a medios de comunicación, impidiendo la difusión y el acceso a la información desde y hacia China.
Con respecto a este último punto, parece que China ha calculado una buena campaña de imagen para aminorar su mala reputación en cuanto a libertad de expresión y derecho a la información. Se ha difundido, aunque no de manera oficial, la noticia de que ya se puede acceder al sitio internacional de noticias de la BBC de Londres, www.bbc.com, en territorio Chino.
Consulte la nota en http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/7312240.stmlunes, 24 de marzo de 2008
Sequía Creativa

Caso 1: Suburbia y Crest
Vemos a una modelo que cambia de guardarropa mientras camina por alguna calle muy transitada por muchachos que casualmente usan traje. Todos se quitan el saco y lo extienden sobre el piso para que camine sobre ellos la susodicha. En otro anuncio de pasta dental vemos a otra modelo que quién sabe qué le dice a un muchacho y de pronto éste se quita el saco y lo pone a los pies de la señorita quien graciosamente lo pisa y se va.
¿Qué se nos ocurre? Que hay tiendas que venden trajes al 3 x 1. Que Suburbia también vende trajes. Que los trajes de los muchachos tenían piojos. Que la tintorería no es barata y que qué desperdicio. Que nadie se pone el saco.
Otro ejemplito: Hacienda y Viana

Luego sale la campaña de Hacienda en la que otras personas -no sabemos si vienen o van a comprar un refri o un colchón- se esconden poniéndose bolsas en la cabeza (con dos hoyitos para los ojos) porque no han pagado o no quieren pagar o no han querido o no han podido o no saben cómo pagar sus recochinos impuestos.
¿Qué se nos ocurre? Deducir las compras de muebles. Poner módulos del SAT en las tiendas Viana para que definitivamente nadie vaya ni a escondidas. Que las devoluciones de impuestos se realicen en especie vía estufas, teles, lavadoras, etc. Que todos usemos bolsas en la cabeza para no pagar teléfono, cable, colegiaturas, luz, agua, pasaje, entradas al cine, etc.
Un último ejemplito: Gobierno Federal y Cruz Roja
Estos anuncios son de radio y los escuché en Reporte 98.5 que, dicho sea de paso, parece que no tiene anunciantes puesto que llenan todo su espacio comercial con spots oficiales y campañas gratuitas. Bueno, pues en ambos anuncios, tanto en el del Gobierno Federal como en el de la Cruz Roja, usan la expresión "Ayudar a quienes más lo necesitan", frase ultrasocorrida en los copys para referirse a quién sabe quién.
¿Qué se nos ocurre? Los eufemismos también sirven para evitar compromisos. Pueden decir "prometimos ayudar a quienes más lo necesitan, no a los pobres, no a los niños de la calle, no a los enfermos terminales, sino sólo y únicamente a quienes más lo necesitan". El relativismo nominativo existe. Quienes más lo necesitan son los primos de "quienes menos tienen". Hablando de chocolates yo podría ser uno de los que "más lo necesitan".
jueves, 13 de marzo de 2008
Para navegar: algunos sitios que tal vez quieran visitar
¡Sólo tenemos un planeta! (mi yo activista)
Si no lo pueden ver copien y peguen en su barra del explorador. Vale mucho la pena, en serio.
http://www.youtube.com/watch?v=ObzQOztMaZ4
Aquí hay otro link de un video (nada qué ver con el anterior) que demuestra que el miedo no anda en burro. Tá chistoso.
http://www.youtube.com/watch?v=p7zevPed3Ss
Cuenten cuántas veces dice el hombre que tiene medio.
Nike Narc

Pues todas las marcas se alegran cuando obtienen menciones gratuitas en medios de comunicación. Sobre todo en horario AAA en televisión nacional con López Dóriga donde los spots pueden llegar a costar más de 400 mil pesos bajo la modalidad de cobro por CPR.
Sin embargo nadie quiere que su marca sea asociada con noticias y situaciones desagradables, comprometedoras o con personas que representan lo peor de la cadena criminal.
Pues resulta que ayer atraparon al Gus, “el líder de facto” del cártel de los hermanos Arellano Félix. Gustavo Rivera Martínez, considerado por el gobierno de México como uno de los lugartenientes de Enedina Arellano Félix, la principal operadora financiera del cártel de Tijuana, y uno de los fugitivos más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), fue detenido la noche del martes en Baja California.
El narcotraficante traía puesta, al momento de su detención, una playera que al frente tenía estampado el característico swoosh de Nike. Quién sabe si para buena o mala suerte de la marca deportiva, por más de 3 minutos que se habló de la nota, se ilustraba con imágenes de la captura: el Gus escoltado por policías bajándolo del avión que lo trajo a la Ciudad de México. Hoy en todos los diarios hay fotos del hombre con su playera... como la que he pegado aquí que saqué de la versión en línea de El Porvenir de Monterrey.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Rolex... timing

Ya sé que a muchos -incluyéndome- les disgusta el uso de anglicismos para referirse a conceptos que tienen una clara equivalencia en nuestro idioma. Pero el uso de Timing en el título de esta entrada fue a propósito, para enfatizar la excelente ejecución creativa -y técnica- de esta campaña publicitaria.
Se trata de Rolex en el portal de noticias de la BBC de Londres, www.bbc.com.
Desde que la vi por primera vez capturó mi atención. Se las describiría pero mejor vayan a bbc.com y véanla por ustedes mismos. Las dos piezas de publicidad son en realidad una. Muestran la carátula de los cotizados relojes, en este caso del modelo Oyster Perpetual Day Date, y al entrar en la página automáticamente se sincroniza a la hora y fecha exacta. Entonces vemos pasar el segundero por el anuncio de arriba y luego sigue su trayectoria por el anuncio lateral y hace el recorrido exactamente en sesenta segundos. Me encanta esta campaña.
lunes, 10 de marzo de 2008
Frases para hoy
“Por cada rebelde con causa, hay otros diez que no entienden nada” – Antonio María Costa
martes, 4 de marzo de 2008
Para navegar: algunos sitios que tal vez quiera visitar
http://www.mexicanadecomunicacion.com.mx/Tables/rmxc/publi.htm
Una nueva agencia de mercadotecnia en Monterrey. Piense en las ventajas que tiene para su marca allegarse al talento joven con ideas frescas.
http://www.mkthink.com.mx
Piratería imparable

Es sorprendente la sofisticación que han alcanzado los vendedores de discos piratas. Ahora no sólo venden los discos acompañados de un sistema amplificador que sirve para que los compradores potenciales que viajan en el transporte público puedan escuchar las canciones que se incluyen en los discos, sino que ahora también dan previews de sus DVDs y VCDs en pantallas portátiles que extraen de su mochila al inicio de su sales call.
Obviamente es una poderosa herramienta de ventas que refuerza su tan socorrido argumento aquel de "va calado, va probado"...
La novedad que me encontré hoy en la línea dos del Metro de la Ciudad de México fue que "ya salió a la venta" el disco Cenizas y Nieve, del artista canadiense tan publicitado en los canales de Televisa en las últimas semanas. El disco contiene, de acuerdo con la vendedora que lo ofrece en los vagones, 100 fotografías y un cortometraje, además de la narración de Enrique Rocha. ¿Cómo la ve?
lunes, 3 de marzo de 2008
Revelan complot para asesinar a Mick Jagger

3 de marzo de 2008
viernes, 29 de febrero de 2008
bbc.com rediseña sitio

bbc.com lanza nueva imagen
28 de Febrero de 2008
Una de las principales innovaciones del sitio es que permite a los usuarios personalizar el contenido de la página de inicio, agregar secciones y seleccionar los contenidos que desea ver al ingresar a bbc.com.
Esta es una importante aportación de la BBC de Londres para mantener a los internautas informados, con las herramientas que necesitan para seguir el paso a la información. Es importante mencionar que bbc.com recibe cada mes más de 21 millones de visitas de usuarios individuales y genera más de mil millones de pageviews.
Para mayor información y oportunidades para anunciarse en bbc.com contactar a:
jueves, 28 de febrero de 2008
Nueva Neo
Lo mejor del nuevo sitio es quizás que se puede tener acceso a más información y no como en la versión anterior que nada más podía uno leer un "resumen" de los contenidos.
www.revistaneo.com es un buen lugar para enterarse de las novedades en mercadotecnia, publicidad y RP. Todos los artículos y la información están fechados, pero de repente por ahí se encontrarán con cosas que no parecen ser del número más reciente. Sin embargo esperamos que el sitio siga mejorando.
