martes, 26 de octubre de 2010
Plagiar es la onda!
Don Felipe... Jo'er
martes, 21 de septiembre de 2010
El Coloso 2da parte
Ahora, entre todas las polémicas relativas a “esa noche”, -yo tengo las mías como por ejemplo que el switcher del Cepropie tiene sangre grupera porque nos recetó como una hora de concierto grupero a los indefensos televidentes que queríamos más bien ver a la bella Alondra o a la Maldita Vecindad, (y que no fuimos a la fiesta en persona por recomendación de nuestro H. Gobierno –y la verdad porque nos daba flojera y tenemos fobia a las aglomeraciones, jaja) pero en fin- Comuniq aporta su humilde reflexión relativa al Coloso:
Además de todo lo que se ha dicho –cosas muy chistosas algunas- les voy a comentar lo que su servidor pensó, digo, porque ya sé que no podían dormir con ese pendiente.
Efectivamente yo pensé que era Stalin o que era la estatua de Saddam que los gringos derribaron en Bagdad hace como siete años. Entonces me imaginé que aparecería en el cielo Roger Waters en su helicóptero y por los altavoces del Zócalo se escucharía una de esas conversaciones inentendibles entre el piloto y la torre de control que suele usar como introducción a sus rolas. Después de dos minutos de pppluuussfffwashhhshvviiittttttgggrssspppsspssssss, empezarían los primeros acordes de The Wall… Entonces bajaría Roger Waters de su helicóptero por una cuerda y abajo estaría esperándolo al pie del Coloso la Pink Floyd original y empezarían a cantar sus canciones. Hasta me imaginé que habría cochinitos-alcancía inflables –ya que era una noche muy mexicana- y que usarían algunos de los carros alegóricos del desfile previo para hacer algún tipo de performance.
A muchos les hubiera gustado que la estatua de 20 metros y 7 toneladas hubiera sido luego derribada al grito de tear down the wall, tear down the wall… que para fines de mi imaginación hubiera sido más bien tear down saddam, tear down saddam…En fin. El último debate que escuché fue que se habían robado la idea de la estatua que está en el jardín del museo José Luis Cuevas. Pero si con este Coloso no se ponen de acuerdo de qué o quién es, bueno, ni qué decir de la escultura de Cuevas, sería una discusión infinita.
viernes, 17 de septiembre de 2010
EL COLOSO
El humor del Bicentenario se apoderó de las redes sociales. Salieron verdaderas joyas del juicio público, tanto de la noche del Grito como de los desfiles de 15 y 16 de septiembre. El Coloso, estatua de 7 toneladas y 20 metros de altura que levantaron en el Zócalo, fue quizá el personaje más polémico. “Es Jesús Malverde, el santo de los narcos”, divulgaron por Twitter miles. “El Malverde del Zócalo se abrirá y saldrán narcos. Es su Caballo de Troya”, difundieron otros también por Facebook. “El Coloso es un “Ni-Ni”: Ni sabemos qué hace, ni qué representa”. A algunos inspiró, incluso, tema de foro: “¿Quién creen que sea El Coloso? A) Jeremías Springfield; B) Jesús Malverde; C) Colosio; D) Michael Jackson; E) Otro”. Otros lo relacionaron a la guerra contra el narco: “Es un ‘levantado’ [secuestrado]. Lo levantaron a fuerza”. “También pueden ser Freddy Mercury [cantante del legendario grupo de rock Queen] o Chuck Norris [actor]”. Otro favorito en redes sociales fue el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna. “Son tan buenas sus puestas en escena, que se ganó el derecho para que desfilaran los [Policías] federales”, fue un comentario reenviado por cientos. Otro: “El director de Fuegos Artificiales fue García Luna”.
lunes, 30 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
Comuniq 2.0
Por ello les comparto los 10 motivos enfermizos para usar Facebook:
1.- Espiar a la novia
2.- Espiar a la Exnovia
3.- Espiar a la Novia de alguien más
4.- Fingir que "tú también tienes vida"
5.- Pretender que todos tus "amigos" de facebook son realmente tus amigos
6.- Decir frases pseudo reflexivas a un público que SABES es cautivo
7.- Jugar a la granja
8.- Jugar a la mafia
9.- Quejarte de tu trabajo, mientras trabajas... (interrumpiendo para ello tu trabajo)
10.- ...
martes, 9 de marzo de 2010
Mexicanos
lunes, 18 de enero de 2010
Palacio Subliminal
Premio Mayor
Buen sabor de boca nos dejó la campaña para la Lotería Nacional en la que vimos a los simpáticos niños que gritan los números premiados en los sorteos de la lotería, en anuncios de radio y tv donde salían como mensajeros de las personas premiadas y cuyas vidas de transformaron por haberse sacado “el ¡PREMIO MAYOR, PREMIO MAYOR!”.
Con esta afortunada campaña hasta se nos olvidó que hace apenas un año, la dirección de la Lotería Nacional fue señalada por desviar recursos para apoyar campañas políticas.
¡ups! Ya me acordé.
Vicente Mario
Comenzó el año del Bicentenario con campañas en las dos cadenas más importantes de TV abierta. La temática es destacar la riqueza natural, cultural e histórica de diferentes Estados de la República Mexicana. La inversión obviamente corre a cargo de las oficinas de Turismo de los gobiernos estatales. Mientras tanto en la Ciudad de México se prepara una gran celebración a cargo de fulanito, quien diseñó y produjo los espectáculos de inauguración de varias Olimpiadas recientes.
Como muchos mexicanos, el editor de Comuniq piensa que la cantidad de recursos que se utilizarán en las celebraciones del Bicentenario, bien podrían destinarse a obras de infraestructura, educación y capacitación para el trabajo, impulso a emprendedores, investigación, etcétera. Eso sí sería, como dice lucerito, un regalo para México.
Pero bueno, mientras estemos en la fiesta del Bicentenario y festejando alrededor del Angel de la Independencia que México pasó a los 64avos de final en el Mundial de Soccer, Brasil, India, China y Rusia seguirán creciendo y comiéndonos el mandado. Cuando nos demos cuenta habremos perdido otro año valioso para trabajar por ser más competitivos.
¿Qué por qué le puse a esta entrada Vicente Mario? Pues porque me suena, ¿a ustedes no?
Cambios en la FM
Esta semana comenzó a transmitirse el programa a de Toño Esquinca y la Muchedumbre a través de Alfa (91.3 de FM de la Cd. de México) de Grupo Radio Centro, luego de que el conductor dejara a Grupo ACIR y la estación donde se había transmitido su matutino durante casi 5 años, Mix (106.5 de FM de la Cd. de México). Con un horario más extenso, ahora llega esta nueva etapa del programa que cayó de perlas a los anunciantes habituales de Alfa, quienes ahora pueden llegar a una mayor audiencia a través de contenidos de alto involucramiento gracias a este programa de radio. Para todos los que se están preguntando si los anunciantes de Mix cancelaron sus pautas, me permito informarles que no sé. Pero es obvio, ¿no?