lunes, 18 de enero de 2010

Vicente Mario

Comenzó el año del Bicentenario con campañas en las dos cadenas más importantes de TV abierta. La temática es destacar la riqueza natural, cultural e histórica de diferentes Estados de la República Mexicana. La inversión obviamente corre a cargo de las oficinas de Turismo de los gobiernos estatales. Mientras tanto en la Ciudad de México se prepara una gran celebración a cargo de fulanito, quien diseñó y produjo los espectáculos de inauguración de varias Olimpiadas recientes.

Como muchos mexicanos, el editor de Comuniq piensa que la cantidad de recursos que se utilizarán en las celebraciones del Bicentenario, bien podrían destinarse a obras de infraestructura, educación y capacitación para el trabajo, impulso a emprendedores, investigación, etcétera.  Eso sí sería, como dice lucerito, un regalo para México.

Pero bueno, mientras estemos en la fiesta del Bicentenario y festejando alrededor del Angel de la Independencia que México pasó a los 64avos de final en el Mundial de Soccer, Brasil, India, China y Rusia seguirán creciendo y comiéndonos el mandado. Cuando nos demos cuenta habremos perdido otro año valioso para trabajar por ser más competitivos.

¿Qué por qué le puse a esta entrada Vicente Mario? Pues porque me suena, ¿a ustedes no?

3 comentarios:

  1. De acuerdo.
    Seguro será un gran espectáculo el enorme dispendio de recursos para los festejos, en tiempos de crisis...
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  2. Sugiero comprar camiones de basura, dar mantenimiento al Metro, capacitar a los polis, auspiciar ferias de negocios para pequeños emprendedores, becar a estudiantes sobresalientes...

    ResponderBorrar
  3. Eso si sería una manera de que nos haga un poco de justicia la revolución... de independencia o la otra, qué más da. Mientras sirva para mejorar.

    ResponderBorrar