miércoles, 25 de noviembre de 2009
Pompeya
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ni San Clemente

La noticia de que Nissan realinearía sus agencias de publicidad a nivel mundial levantó muchas especulaciones y susurros de pasillo respecto a lo que pasaría con Clemente Cámara y Asociados, que durante años llevó esta cuenta y creo que fue una de sus primeras.
Bueno pues eso no nos interesa mucho sino los cambios que ha tenido la comunicación de la marca que hasta hace poco todos conocíamos como Nissán -con acento en la "a"- y que ahora se llama Nissan, así sin acento.
El cambio es notorio en la actual campaña de radio. "Ni-san".
Anticipamos que sucederá lo que ha pasado con decenas de marcas que han querido cambiar su pronunciación después de años de estar identificadas por el público. Pocas tienen éxito y tienen que regresar a como se decían antes. Ahi tiene usted a SafeGuard por Escudo (sí ya sé que no es lo mismo de un idioma a otro pero es solo para ilustrar).

martes, 10 de noviembre de 2009
Web U2.0
Durante el concierto de U2 estuve subiendo algunos comentarios a través de Twitter, lo cual fue posible gracias a que dentro de la misma página de You Tube donde se transmitía el concierto estaba habilitada una ventana para que uno se pudiera conectar con su cuenta de Twitter y enviara comentarios casi en tiempo real. "Casi" porque eramos tantos los que deseábamos decir lo que estábamos pensando al respecto al mismo tiempo en tantas partes del mundo que obviamente estaba saturado.
Algunas amigas y amigos también estaban usando Twitter y actualizaban su Facebook conforme el concierto transcurría. Por un momento pudimos casi hasta corear las canciones al unísono con Bono. Fue como estar ahí, compartiendo la misma cosa, viviendo la misma experiencia.
Recuerdo que hace más de 15 años, durante la gira Zoo TV, U2 dio algunos conciertos que fueron transmitidos en vivo a través de televisión DTH. Bono dijo en aquella ocasión: "Es como dar un concierto privado en tu recámara". En ese tiempo nadie -creo que nadie- imaginaba la manera en que internet transformaría nuestra vida y la manera en que interactuamos.
Todos los días hay cientos de artículos que llegan a mi correo electrónico o que leo en los medios que consulto en línea, acerca de estudios, pronósticos, tendencias, uso y novedades en internet y en los medios sociales. Hay quien dice que están aquí para quedarse, que los bloggeros salvarán al mundo, que es una pérdida de tiempo y dinero, que son una moda pasajera, que mi generación se siente aislada y que los medios sociales le han dado una salida a tanta frustración... etcétera.
Yo no voy a opinar al respecto. Ni a tomar partido. Como yo vivo mi blog es como una extensión de mi pensamiento. Escribo más para mí, en ocasiones, que para ser leído. Tal vez es como una terapia. Al principio empecé mi blog para no perder la práctica de escribir, cosa que creo hacer bien y que además me gusta.
Así que agradeceré tus comentarios. ¿Por qué lees tú Comuniq?
martes, 20 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
Ser Original 2da parte
Esta entrada se llama igual que la anterior porque aborda el mismo tema. En realidad podría escribir unos 698 capítulos acerca de ser originales... los ejemplos de falta de originalidad en la publicidad en México no se agotan. Aquí otros dos:


martes, 25 de agosto de 2009
Ser original
martes, 23 de junio de 2009
Serie: Estamos en campaña PRI
Van a fallar... lo van a hacer
Léa con acento y entonación argentina el siguiente párrafo, reflexion de un director técnico de un equipo de fútbol: Enel fúbol a veces se gana y a veces se pierde. La cuehtión es me tér logoles.
Ahí tiene usted el spot del PRI donde un equipo que al parecer es de futbol y al parecer es de México –ese equipo que pierde tan fácilmente sus partidos- donde según van a tirar un penalty. (porque seguramente un jugador se aventó un clavado en el “área chica” y ahora se queja de un insoportable dolor imaginario en la espinilla) (y dicho sea de paso es la única manera en la que el equipo de futbol mexicano puede anotar goles y aún así fallan varias veces). Bueno pues están en eso del tiro cuando todo el público comienza a pensar: lo va a fallar, lo va a fallar. El árbitro también lo piensa y la gente que ve el partido por televisión y hasta el portero que va a parar el tiro.
Entonces el encargado de chutar piensa: lo voy a meter, convencido de que repitiendo ese mantra logrará meter el balón en la portería. En el anuncio no se ve si lo mete o no pero nosotros sabemos que lo falló. Já.
El punto con este spot es que el PRI se sabotea a sí mismo. Obviamente la gente sabe que el PRI “va a fallar, va a fallar”. No importa que las oportunidades estén ahí, frente a ellos. Fallan. Son expertos en decepcionar aún las expectativas más naif –como las de la gente que todavía le echa porras a la selección mexicana de futbol creyendo que van a ganar algún día la Copa del Mundo- y en “no concretar” como dicen los letrados comentaristas de televisión.
La duda que tenemos es: obviamente la idea de los publicistas era hacer que la selección mexicana de futbol fuera la vocera del partido cosa que ha de ser carísima hablando de dinero. Pero también creo que sería carísimo para cualquier marca subirse a la imagen tan deprimente del equipillo pambolero mexicano, que –casi siempre- falla a la hora de hacer los goles.
El temor de los votantes al sufragar por este partido se puede traducir como: me van a fallar, me van a fallar…
Serie: estamos en campaña PRD
¿Es Chucho el Candidato?
Al principio la niña cayó bien. Los publicistas lo notaron y ahora Mariana se ha convertido en “el futuro de México” en la campaña que actualmente tiene el PRD en varios medios de comunicación.
La estrategia del PRD de proponer a Mariana como su principal vocero, nos recuerda a la “niña de Rajoy”. Tal vez los publicistas del partido amarillo vieron la campaña y pensaron que era bueno “adaptarla” o debo decir adoptarla (por no decir “fusilarla”).
(Ups. Espero que el PRD no censure o bloquee mi blog como el PAN hizo con el canal de El Universal en YouTube cuando el periódico señaló que la campaña del PAN se fusiló la idea de una campaña política en otro país.)
En fin.
Como mercadólogo perspicaz tengo algunas observaciones de esta campaña. Jesús Ortega no está compitiendo por ningún puesto de elección popular. Por lo tanto la campaña no reportará ningún beneficio si él sigue siendo el protagonista al lado de la pequeña.
Mariana es una niña. Es una menor de edad. Es una buena actriz pero en Comuniq nos hemos opuesto, por convicción, a la utilización de niños y niñas en mensajes publicitarios, particularmente en los que tienen tintes políticos.
martes, 16 de junio de 2009
Encuentros y despedidas
domingo, 14 de junio de 2009
Comer en Macondo

En la ciudad de México uno se puede encontrar fondas temáticas. Claro que con "temático" me refiero a la definición de mercadotecnia ampliamente aceptada y reconocida. En el mundo hay parques temáticos, como los de Disney. También hay restaurantes temáticos como Rain Forest Cafe, Planet Hollywood o el Hard Rock Cafe. Bueno pues así igual, pero fondas.
Estamos en Campaña: Panal

Nada más folclórico que las campañas políticas en México.
jueves, 14 de mayo de 2009
Una televisión más igual
A pocos les hizo gracia el cambio de programación e imagen de Once TV. El director, Fernando Sariñana, ha sido cuestionado por muchos sectores acerca de lo que parece un giro un poco injustificado al concepto de este canal de servicio público.
viernes, 10 de abril de 2009
Look alike

martes, 7 de abril de 2009
Go Visa

Me parece buena ejecución, el copy es claro, conciso y muy ilustrativo: "More people go with Visa".
martes, 31 de marzo de 2009
2 de abril: deseo...
“Si me dijeran pide un deseo,
preferiría un rabo de nube,
que se llevara lo feo
y me dejara el perfume…”
El nuevo CD de U2 no line on the horizon
Un nuevo trabajo (si se puede con salario de consejero del IFE o del IEDF mucho mejor)
Un Honda Civic Hybrid Azul
Unas bocinas para mi lap
Un atril de lectura
Una Mac
I kg de chocolate amargo (70% o +)
Hay otros deseos más íntimos y más imposibles, pero al fin deseos, por ejemplo:
Si fuera posible con algún tipo de milagro, magia o ciencia, tener otro día con mi padre.
Ir a la luna o ya de perdis a la Estación Espacial Internacional
lunes, 2 de marzo de 2009
Nueva Entrada

Comienzo el año repartiendo mi poco tiempo disponible entre dar clases en varias universidades de la Ciudad de México y el área Metropolitana, viajando en metro, anhelando dormir un poco más y probando nuevos tratamientos para mantener mi cutis joven así como evitar la caida de mi cabello que comienza a parecer escaso.