miércoles, 17 de septiembre de 2008

Más de PromoMetro

Como le reseñaba en entradas anteriores , ahora que me la paso viajando bajo tierra, me he encontrado con más puntos de promoción. La estación del Metro Sevilla de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México sigue siendo la preferida. Ahora tocó el turno a los nuevos sabores de Tang, promoción a cargo de Kwan Creativos.
En la estación Tacubaya encontré este promospot de la agencia BrandCorp para el detergente VIVA. Ahi tiene usted. (Como siempre puede dar click en las imágenes para verlas muy grandes)


*Promometro es un término que nos hemos inventado en Comuniq para referirnos a los puntos de promoción ubicados en las instalaciones del Sistema de transporte colectivo subterráneo, mejor conocido como El Metro.


Y tan vecinos como siempre...



















Encontré este letrero en un puesto de comida -de esos que funcionan sólo por las noches o en los fines de semana- de la colonia Miramápolis de Ciudad Madero, Tamaulipas.
Se me ocurre que esta declaración podría sustituir las "letras chiquitas" de varios contratos. Léalo, es francamente una joya.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Medicasist, economía subterránea


Para su info. Vimos recientemente en el Metro de la Ciudad de México (estación Tacubaya) un nuevo negocio. Se hacen llamar islas médicas. Ahi está la foto. Un ejemplo de cómo cada día más negocios están apuntando a la base de la pirámide.

Enciérrate, aprisiónate


Pues... ayyyyyy... no tienen remedio. En ocasiones vemos campañas que nos desconciertan. No sabemos si un copy chafa, una mala producción, una pésima actuación o todos los anteriores son voluntarios o qué. Porque a veces pareciera que las agencias y sus creativos deliberadamente conspiran contra sus clientes y hacen unas campañas espantosas que sólo destruyen la marca y alejan a los clientes.
Una de estas es la campaña del Excelsior -que obviamente pasa en Cadena 3 (canal 28 de UHF en DF)- donde sale un perro hablando (un perro hablando). El canino dice que algo así como que desde que lee el periódico es más abusado (en fin). El perro lleva el periódico a su dueño. En otro anuncio se usa el mismo recurso pero creo que es un Loro el que habla y dice algo así como que las mejores plumas están en Excelsior.
Después de ver este anuncio voltee a ver a mi esposa a ver si ella también lo había visto. Como en esas veces en las que uno mira algo que no puede creer y voltea a ver si hay testigos. Y luego intenté salir de mi estupefacción haciendo chistes malos de dichos anuncios, pero no pude.
Luego, lo más malogrado que se puede ver en Cadena 3 son las identificaciones y adelantos de programación que dicen: Encadénate a Cadena 3 (Encadénate a Cadena 3). De por sí la palabrita esa tiene una connotación negativa... Se me ocurre que idearon el "eslogan" después de varios días de contemplación y meditación en el desierto de Sonora o después de desdoblarse usando los mágicos atributos del peyote o después de que todo el equipo de La Base -que suponemos es la agencia responsable- regresó de un viaje introspectivo de 28 días en los Himalaya. Seguramente fue producto de una experiencia así. Me los imagino cuando de repente alguien vio la luz y dijo "tengo el eslogan de la nueva campaña para un canal que se llama Cadena 3: encadénate". Y luego me imagino a todos en éxtasis aplaudiendo y emitiendo sonidos guturales y contorsionándose o revolcándose en el piso dando gritos de aprobación para esta "idea".

jueves, 4 de septiembre de 2008

PromoMetro Sevilla



Esta estación del metro de la ciudad de México ha sido últimamente muy socorrida para convertirse en Punto de Degustación o Punto de Promoción para diversas marcas.
Además de que como a las 6 de la tarde se hace una fila que sale a la superficie por las personas que van a comprar boletos -debido a que las señoritas de la taquilla no saben contar de dos en dos- y luego se hace otra fila enorme porque sólo hay dos torniquetes funcionando.
Cadbury ha estado presente con Squirt Light, quizás aprovechando la idea del gobierno perredista de hacer "islas de hidratación", su agencia de promociones pusó a dos adolescentes a repartir refrescos.
El suavizante Downy de Procter & Gamble también estuvo repartiendo muestras a diestra y siniestra... bueno, a nosotros no nos dieron. No me creyeron que a veces yo soy quien lava en casa.
Bastante interesante este punto de promoción, suponemos que elegido por la misma agencia. Chequen que hasta tienen su cuadro marcado con masking tape en el piso. Los usuarios del metro, acostumbrados a hacer la fila, ahora nomás llegan y se forman. Desde afuera preguntan: ¿Esta fila es para comprar boletos, o para entrar, o para las promociones?

Los ochentas no tienen la culpa

Los ochentas amenazan con regresar. Aunque algunos dicen que ya están aquí. El hecho es que aquellos maravillosos años ochenta con todo y sus colores neón, relfejos metálicos, paliacates en la rodilla, top siders y aqua net están por tomar un segundo aire.
El regreso de modas es cíclico y sucede cuando los jóvenes de generaciones pasadas han alcanzado la madurez económica y se encuentran ahora tomando decisiones. Uno nunca deja de ser joven y después de los treinta, nada mejor que volver a vivir.
A principios de los noventa, por ejemplo, se dio el regreso de los sesentas, con la neopsicodelia y el sonido Manchester y los revivals de McCartney, los Rolling Stones, Bob Dylan, et al. A finales de los noventas y principios de los 00, regresaron los setentas, con todo y su Estudio 54, hasta Gloria Gaynor se puso de moda y se hizo un remix de I will survive.
Al acercarse el fin de la primera década de los 00, los ochentas se asoman con cautela, tratando de tomar el escenario nuevamente. Nos llena de pánico pensar en el Karate Kid versión remasterizada director's cut; o ver nuevamente programas de competencia de breakdance.
Pero también reconocemos que los 80 aportaron mucho a la cultura popular y ahora los profesionales del marketing tienen cantidad de cosas qué explotar de esa nostalgia. Aquí les pongo un vínculo a una página muy interesante sobre los 80... como verán, todos fuimos cómplices. Se van a entretener mucho.