viernes, 28 de marzo de 2008
Publicidad de Apple en NYT
Ahora pueden ver otra sobresaliente ejecución basada más o menos en la misma idea de aprovechar dos espacios publicitarios en una página web.
Se trata del nuevo anuncio de la multicelebrada campaña "Hello I'm a Mac..." en la portada del New York Times en línea, www.nytimes.com
Espero que los "creativos" de las agencias mexicanas y los compradores de medios capten la idea.
Apúrense a verla porque yo creo que durará poco tiempo.
Aprovechamos para decir que en Comuniq somos fans de las Mac. Las idolatramos y creemos que el mundo sería mejor sin las PCs y Windows... jiji.
VU & Nico
Ahora, por favor, disfruten esta maravilla...
miércoles, 26 de marzo de 2008
Elmos
martes, 25 de marzo de 2008
BBC ya se puede ver en China

A pesar de ser un país tan grande, con una población de mil 300 millones de habitantes y 56 grupos étnicos reconocidos, con sus idiomas y costumbres, el régimen Chino se niega a otorgar autonomía a las provincias que por sí solas podrían considerarse países dentro de ese gran país. Taiwan y Tibet son algunos ejemplos.
El gobierno Chino también es “famoso” entre la comunidad periodística internacional por su abierta censura a medios de comunicación, impidiendo la difusión y el acceso a la información desde y hacia China.
Con respecto a este último punto, parece que China ha calculado una buena campaña de imagen para aminorar su mala reputación en cuanto a libertad de expresión y derecho a la información. Se ha difundido, aunque no de manera oficial, la noticia de que ya se puede acceder al sitio internacional de noticias de la BBC de Londres, www.bbc.com, en territorio Chino.
Consulte la nota en http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/7312240.stmlunes, 24 de marzo de 2008
Sequía Creativa

Caso 1: Suburbia y Crest
Vemos a una modelo que cambia de guardarropa mientras camina por alguna calle muy transitada por muchachos que casualmente usan traje. Todos se quitan el saco y lo extienden sobre el piso para que camine sobre ellos la susodicha. En otro anuncio de pasta dental vemos a otra modelo que quién sabe qué le dice a un muchacho y de pronto éste se quita el saco y lo pone a los pies de la señorita quien graciosamente lo pisa y se va.
¿Qué se nos ocurre? Que hay tiendas que venden trajes al 3 x 1. Que Suburbia también vende trajes. Que los trajes de los muchachos tenían piojos. Que la tintorería no es barata y que qué desperdicio. Que nadie se pone el saco.
Otro ejemplito: Hacienda y Viana

Luego sale la campaña de Hacienda en la que otras personas -no sabemos si vienen o van a comprar un refri o un colchón- se esconden poniéndose bolsas en la cabeza (con dos hoyitos para los ojos) porque no han pagado o no quieren pagar o no han querido o no han podido o no saben cómo pagar sus recochinos impuestos.
¿Qué se nos ocurre? Deducir las compras de muebles. Poner módulos del SAT en las tiendas Viana para que definitivamente nadie vaya ni a escondidas. Que las devoluciones de impuestos se realicen en especie vía estufas, teles, lavadoras, etc. Que todos usemos bolsas en la cabeza para no pagar teléfono, cable, colegiaturas, luz, agua, pasaje, entradas al cine, etc.
Un último ejemplito: Gobierno Federal y Cruz Roja
Estos anuncios son de radio y los escuché en Reporte 98.5 que, dicho sea de paso, parece que no tiene anunciantes puesto que llenan todo su espacio comercial con spots oficiales y campañas gratuitas. Bueno, pues en ambos anuncios, tanto en el del Gobierno Federal como en el de la Cruz Roja, usan la expresión "Ayudar a quienes más lo necesitan", frase ultrasocorrida en los copys para referirse a quién sabe quién.
¿Qué se nos ocurre? Los eufemismos también sirven para evitar compromisos. Pueden decir "prometimos ayudar a quienes más lo necesitan, no a los pobres, no a los niños de la calle, no a los enfermos terminales, sino sólo y únicamente a quienes más lo necesitan". El relativismo nominativo existe. Quienes más lo necesitan son los primos de "quienes menos tienen". Hablando de chocolates yo podría ser uno de los que "más lo necesitan".
jueves, 13 de marzo de 2008
Para navegar: algunos sitios que tal vez quieran visitar
¡Sólo tenemos un planeta! (mi yo activista)
Si no lo pueden ver copien y peguen en su barra del explorador. Vale mucho la pena, en serio.
http://www.youtube.com/watch?v=ObzQOztMaZ4
Aquí hay otro link de un video (nada qué ver con el anterior) que demuestra que el miedo no anda en burro. Tá chistoso.
http://www.youtube.com/watch?v=p7zevPed3Ss
Cuenten cuántas veces dice el hombre que tiene medio.
Nike Narc

Pues todas las marcas se alegran cuando obtienen menciones gratuitas en medios de comunicación. Sobre todo en horario AAA en televisión nacional con López Dóriga donde los spots pueden llegar a costar más de 400 mil pesos bajo la modalidad de cobro por CPR.
Sin embargo nadie quiere que su marca sea asociada con noticias y situaciones desagradables, comprometedoras o con personas que representan lo peor de la cadena criminal.
Pues resulta que ayer atraparon al Gus, “el líder de facto” del cártel de los hermanos Arellano Félix. Gustavo Rivera Martínez, considerado por el gobierno de México como uno de los lugartenientes de Enedina Arellano Félix, la principal operadora financiera del cártel de Tijuana, y uno de los fugitivos más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), fue detenido la noche del martes en Baja California.
El narcotraficante traía puesta, al momento de su detención, una playera que al frente tenía estampado el característico swoosh de Nike. Quién sabe si para buena o mala suerte de la marca deportiva, por más de 3 minutos que se habló de la nota, se ilustraba con imágenes de la captura: el Gus escoltado por policías bajándolo del avión que lo trajo a la Ciudad de México. Hoy en todos los diarios hay fotos del hombre con su playera... como la que he pegado aquí que saqué de la versión en línea de El Porvenir de Monterrey.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Rolex... timing

Ya sé que a muchos -incluyéndome- les disgusta el uso de anglicismos para referirse a conceptos que tienen una clara equivalencia en nuestro idioma. Pero el uso de Timing en el título de esta entrada fue a propósito, para enfatizar la excelente ejecución creativa -y técnica- de esta campaña publicitaria.
Se trata de Rolex en el portal de noticias de la BBC de Londres, www.bbc.com.
Desde que la vi por primera vez capturó mi atención. Se las describiría pero mejor vayan a bbc.com y véanla por ustedes mismos. Las dos piezas de publicidad son en realidad una. Muestran la carátula de los cotizados relojes, en este caso del modelo Oyster Perpetual Day Date, y al entrar en la página automáticamente se sincroniza a la hora y fecha exacta. Entonces vemos pasar el segundero por el anuncio de arriba y luego sigue su trayectoria por el anuncio lateral y hace el recorrido exactamente en sesenta segundos. Me encanta esta campaña.
lunes, 10 de marzo de 2008
Frases para hoy
“Por cada rebelde con causa, hay otros diez que no entienden nada” – Antonio María Costa
martes, 4 de marzo de 2008
Para navegar: algunos sitios que tal vez quiera visitar
http://www.mexicanadecomunicacion.com.mx/Tables/rmxc/publi.htm
Una nueva agencia de mercadotecnia en Monterrey. Piense en las ventajas que tiene para su marca allegarse al talento joven con ideas frescas.
http://www.mkthink.com.mx
Piratería imparable

Es sorprendente la sofisticación que han alcanzado los vendedores de discos piratas. Ahora no sólo venden los discos acompañados de un sistema amplificador que sirve para que los compradores potenciales que viajan en el transporte público puedan escuchar las canciones que se incluyen en los discos, sino que ahora también dan previews de sus DVDs y VCDs en pantallas portátiles que extraen de su mochila al inicio de su sales call.
Obviamente es una poderosa herramienta de ventas que refuerza su tan socorrido argumento aquel de "va calado, va probado"...
La novedad que me encontré hoy en la línea dos del Metro de la Ciudad de México fue que "ya salió a la venta" el disco Cenizas y Nieve, del artista canadiense tan publicitado en los canales de Televisa en las últimas semanas. El disco contiene, de acuerdo con la vendedora que lo ofrece en los vagones, 100 fotografías y un cortometraje, además de la narración de Enrique Rocha. ¿Cómo la ve?
lunes, 3 de marzo de 2008
Revelan complot para asesinar a Mick Jagger
