martes, 10 de noviembre de 2009

Web U2.0


Durante el concierto de U2 estuve subiendo algunos comentarios a través de Twitter, lo cual fue posible gracias a que dentro de la misma página de You Tube donde se transmitía el concierto estaba habilitada una ventana para que uno se pudiera conectar con su cuenta de Twitter y enviara comentarios casi en tiempo real. "Casi" porque eramos tantos los que deseábamos decir lo que estábamos pensando al respecto al mismo tiempo en tantas partes del mundo que obviamente estaba saturado.
Algunas amigas y amigos también estaban usando Twitter y actualizaban su Facebook conforme el concierto transcurría. Por un momento pudimos casi hasta corear las canciones al unísono con Bono. Fue como estar ahí, compartiendo la misma cosa, viviendo la misma experiencia.
Recuerdo que hace más de 15 años, durante la gira Zoo TV, U2 dio algunos conciertos que fueron transmitidos en vivo a través de televisión DTH. Bono dijo en aquella ocasión: "Es como dar un concierto privado en tu recámara". En ese tiempo nadie -creo que nadie- imaginaba la manera en que internet transformaría nuestra vida y la manera en que interactuamos.
Todos los días hay cientos de artículos que llegan a mi correo electrónico o que leo en los medios que consulto en línea, acerca de estudios, pronósticos, tendencias, uso y novedades en internet y en los medios sociales. Hay quien dice que están aquí para quedarse, que los bloggeros salvarán al mundo, que es una pérdida de tiempo y dinero, que son una moda pasajera, que mi generación se siente aislada y que los medios sociales le han dado una salida a tanta frustración... etcétera.
Yo no voy a opinar al respecto. Ni a tomar partido. Como yo vivo mi blog es como una extensión de mi pensamiento. Escribo más para mí, en ocasiones, que para ser leído. Tal vez es como una terapia. Al principio empecé mi blog para no perder la práctica de escribir, cosa que creo hacer bien y que además me gusta.
Así que agradeceré tus comentarios. ¿Por qué lees tú Comuniq?

5 comentarios:

  1. Yo leo Comuniq porque lo escribes tú, y porque desde hace mucho mucho tiempo me gusta cómo escribes. Estoy de acuerdo contigo en que lo haces bien, y siempre resulta placentero leer un texto organizado, con ritmo, bien escrito pues.

    Me alegra mucho que sigas manteniendo el blog, porque es una forma más de mantenernos en contacto. Coincido contigo en que no sabemos todavía cómo será el futuro con el avance de las nuevas tecnologías, pero lo que sí espero es que seremos suficientemente inteligentes para sacar provecho de los nuevos recursos y fortalecer nuestros lazos.

    Me mantendré pendiente de tu próxima publicación.

    Abrazos!

    ResponderBorrar
  2. Anónimo10:36 p.m.

    E.v.m.l.n.p.s

    ResponderBorrar
  3. Doctora: Quisiera escribir más y mejor, pero siempre hay otras cosas que parecen ser más importantes. Gracias por tomarte el tiempo para leer, si consideras que vale la pena que te distraigas de tus actividades para leer mi blog, entonces yo consideraré que vale la pena que dedique tiempo para mantenerlo.
    Abrazos!

    ResponderBorrar
  4. Querido lector anónimo:
    Lamentablemente tengo una envidiable facilidad para descifrar abreviaciones, acronimos, acertijos y demás.

    ResponderBorrar
  5. Leo lo que escribes por placer. Lamento mucho que no dispongas de más tiempo para teclear todas esas ideas tan interesantes que germinan en tu cabeza.

    Me alegra mucho ser tu lectora fiel, y lo seguiré siendo mientras quieras seguir compartiendo tus escritos, en el formato que mejor te acomode.

    Gracias por mantener tu interés en el arcaico arte de poner en palabras la experiencia. Te admiro mucho por tu forma de escribir.

    Más abrazos!

    ResponderBorrar